EFECTO AGUJERO
Cómo dejar de quedarte atrapado en los problemas
¿Alguna vez te has sorprendido dándole tantas vueltas a un problema que terminas más bloqueado que antes? A esto lo llamo el efecto agujero: te sientas a observar lo que no funciona, te frustras, te quejas… y en lugar de avanzar, caes más profundo sin ver la salida.
Cuando mirar demasiado un problema no ayuda
Pudiéramos hablar de infinidad de problemas, sin embargo te pongo un ejemplo:
– Tus gastos superan a tus ingresos y solo piensas una y otra vez en como gestionar tus cuentas, como quitarte cosas, incluso te plateas en invierno no encender la calefacción, ¿te suena?. Aquí en lo que te estas enfocando es en la carencia. Desde esa mirada, difícilmente descubrirás tus recursos o nuevas posibilidades.
Lo importante es dar un giro, un cambio de mirada: Ajustar lo que no es esencial. Conservar lo que te aporte bienestar por ejemplo. No es no gestionar y ajustar los gastos, por supuesto que si, pero debe ser algo especifico y organizado, no el enfoque donde se va toda tu energía, durante todos los días.
Hazte preguntas como: ¿Qué recursos tengo? ¿Qué sé hacer? ¿Cómo puedo generar más ingresos? ¿Qué contactos tengo? ¿Quien pudiera orientarme en reordenar y gestionar mis finanzas?
Esta actitud es la que te pone frente a la vida, y te da empuje hacia la acción, te saca del agujero que al fin y al cabo te debilita emocional, física y mentalmente. Te dejo algunas sugerencias:
Ejercicio de PNL: cambia tu mirada en 3 pasos
Programación Neurolingüística para liberar tu mente de la queja y abrirte a soluciones. Elige un momento en que estes tranquilo, puedes hacerlo con tres sillas o escribiendo papeles en el suelo. Pasa de una posición a otra.
Primera posición: observa el problema desde ti, con tus emociones actuales. Sé objetivo, ¿qué sientes con respecto a lo que ocurre?
Segunda posición: imagina que eres un amigo o mentor que te aconseja. ¿Qué te diría?
Tercera posición: míralo como un observador externo y neutral. ¿Qué ves distinto?
Apunta lo que aprendes en cada perspectiva y elige una acción concreta, puedes comenzar con pequeños pasos que te abran posibilidades.
Desde las Constelaciones Familiares, podemos decir esta frase:
“Miro lo que hay y lo tomo con gratitud, para desde ahí dar el siguiente paso.”
La Gratitud: Cuando agradeces lo que ya tienes, incluso las pequeñas cosas, tu energía cambia. La gratitud abre espacio a nuevas oportunidades y te conecta con el movimiento de la vida. Quizás no seamos conscientes pero si tienes agua en el grifo, electricidad, comida, un techo que te abriga, internet, amigos, familia, tienes mil cosas por lo que estar en agradecidos. Sin embargo, nos centramos en lo que NO tenemos, y si te centras en la carencia, en el agujero, adivina que, conectaremos con más de los mismo.
Recuerda, muchas veces repetimos patrones familiares, guardamos lealtades, con nuestros ancestros. O simplemente si ir muy lejos, creencias limitantes que hemos visto, oido, y aprendido. Mientras indagas y trabajas en ello, recuerda que tu intención de cambio consciente es mucho más poderosa. No elijas tomar lealtades que no te benefician en tu vida.
Cierra el agujero y abre caminos
No te sientes a mirar únicamente lo que falta. Cambia la perspectiva, actúa desde tus recursos y honra lo que ya tienes. Así se abre un camino más próspero y lleno de posibilidades. Y esto lo puedes hacer con más ejemplos, con tu familia, con tu salud, con tus estudios, en todos los ámbitos de tu vida: ¿QUE SI, TIENES?
Que el agujero te sirva para descansar si lo necesitas, pero es hora de salir adelante, hazte cargo de tu vida, Toma responsabilidad sobra acciones que te permitan abrir caminos, deja de regodearte en tu agujero y llevar personas a que se sienten a tu lado para que vea como se ve. Sé parte de la solución, no de problema.
Un abrazo.
Clairet Reyes
Nota: si necesitas que te acompañe en este momento, escribe a mi correo [email protected] y agendamos una llamada gratuita de 20 min.